#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Tecnologí­a

Huawei lanza su propio sistema operativo para enfrentar sanciones de EU

Huawei lanza su propio sistema operativo para enfrentar sanciones de EU
Huawei lanzó este miércoles su propio sistema operativo "HarmonyOs" como consecuencia de las restricciones impuestas por Estados Unidos para privarlo de usar Android, el sistema de Google.
Huawei ha presentado sus primeros teléfonos inteligentes equipados con su nuevo sistema HarmonyOS, a través de un evento en línea transmitido desde su sede en Shenzhen, en el sur de China.

HarmonyOs de Huawei se presenta como una plataforma implementada para para conectar dispositivos como, dispositivos móviles, computadoras portátiles, relojes inteligentes y automóviles.

El desarrollo de este nuevo sistema operativo ha sido seguido de cerca por el mundo tecnológico desde que en 2018, la administración de Donald Trump lanzó una campaña para frenar el desarrollo de la firma china, del que Estados Unidos sospechaba espionaje.

Derivado de esta campaña de Trump, en 2019 Washington sancionó a Huawei prohibiéndole el acceso a tecnologías estadounidenses para sus productos, particularmente al sistema operativo Android de Google, utilizado mayoritariamente por fabricantes de smartphones, con la única excepción de Apple que utiliza su sistema iOS.

Ahora, según analistas, el mayor desafío que enfrenta Huawei, son las aplicaciones, ya que debe convencer a los programadores que las retoquen para que puedan funcionar con HarmonyOS y de esta manera los consumidores sigan comprando teléfonos de la compañía china.

Ya que sin el sistema operativo de Android, Huawei no puede ofrecer a los consumidores de sus teléfonos inteligentes aplicaciones muy populares. La empresa podrá resolver el problema de las aplicaciones en su mercado interno, en China, pero en el resto del mundo las perspectivas son inciertas.

"En términos de contenido, cuando se habla del mercado internacional, no se puede vivir sin Google, sin Amazon o YouTube. Será un desafío", expresa Elinor Leung, especialista de internet y telecomunicaciones en Asia de la empresa financiera CLSA.

Actualmente ninguna empresa ha logrado enfrentar al duopolio de Google y Apple en los sistemas operativos móviles. Blackberry, Windows Phone de Microsoft y el dispositivo Fire de Amazon lo intentaron, pero sin éxito.

Pese a que Huawei se convirtió aceleradamente en uno de los tres principales fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo, junto al coreano Samsung y el estadounidense Apple, las sanciones impuestas por estados unidos debilitaron su posición y crearon incertidumbre en cuanto a su futuro.

Incluso, el acceso de Huawei a los microprocesadores necesarios para fabricar teléfonos también fue limitado en los últimos trimestres. La empresa aceleró su diversificación en sectores como la informática desmaterializada, como la nube, o los vehículos conectados, más allá de la 5G, sectores en los que lidera el mercado.

Huawei, fundada en 1987 por Ren Zhengfei, ex ingeniero del Ejército Popular de Liberación, que en los últimos años ha orientado sus nuevos productos a ser menos vulnerables a las sanciones de Estados Unidos.

Información AFP

Destacados

RELACIONADOS