Entretenimiento
La vacuna mexicana contra Covid podría estar lista a finales de este año
Durante la conferencia de hoy del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, detalló el desarrollo de las etapas para la aprobación de la vacuna.
La vacuna mexicana anticovid llamada "Patria" que ya ha sido probada en cerdos y ratones, que tienen un sistema inmune parecido al del humano y ha demostrado producir con éxito anticípenos contra el coronavirus.
La titular del Conacyt explicó que en próximos días se iniciará el ensayo clínico fase 1 en humanos de la vacuna, por lo que se reclutarán de 90 a 100 voluntarios, adultos sanos de la Ciudad de México y los resultados de esta etapa se esperarían en mayo.
Alvarez-Buylla también detalló que las investigaciones se están realizando en coordinación con el sector salud, académico, público y con el laboratorio privado Avimex, que tiene experiencia en el desarrollo de biológicos.
La directora del Conacyt detalló a través de un grafico como será la distribución de las fases:
Estudio fase 1- análisis de resultados (abril y mayo)
Estudio fase 2- análisis de resultados (junio y julio)
Estudio fase 3- análisis de resultados (agosto y octubre)
Aprobación de uso de emergencia (noviembre y diciembre)
Si todo resulta correctamente, la autorización de emergencia será emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y se podrán producir lotes vacunales.
Las