#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Tecnologí­a

Senado aprueba el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil

Senado aprueba el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil
Este martes el pleno del Senado aprobó en lo particular y en lo general la creación del Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil para identificar a los usuarios poseedores de líneas telefónicas.
La creación de este padrón viene de una reforma a la Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión, este dictamen buscará a asociar las 122 millones de líneas telefónicas que existen en el país con los datos biométricos de los usuarios de la línea.

Se quiere crear un registro para identificar a las personas al momento en que adquieran una tarjeta SIM o línea telefónica, con el fin de evitar y reducir el uso de líneas desechables para extorsionar, secuestrar, llamadas desde centros penitenciarios u otros delitos que se cometen a través de teléfonos celulares, con el objetivo de combatir la delincuencia.

Con este padrón todos los mexicanos que deseen tener un dispositivo móvil deberán proporcionar sus datos; número de la línea telefónica móvil, fecha de activación, nombre completo, una identificación oficial, CURP, domicilio, datos de la compañía telefónica y sus datos biométricos (facciones del rostro, iris de los ojos, huella dactilar, tono de voz y firma).

Para los usuarios que adquirieron una línea telefónica con anterioridad, serán los concesionarios los encargados de recabar sus registros y tendrán un máximo de dos años, que se llevará a cabo a través de una campaña de información obligatoria.
La base de datos de este padrón estará a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual debe procurar su buen funcionamiento, así como la protección y la disponibilidad de la información de los usuarios.

Para compañías telefónicas y usuarios es obligatorio proveer sus datos, ya que, en caso de incumplimiento en este registro se negará la activación de la línea (en caso de línea nueva), su línea será cancelada y se impondrá una multa por 89 mil 692 pesos.

Destacados

RELACIONADOS