Tecnología
Emprendedores desarrollaron aplicaciones para combatir la violencia de genero
Estos son los ganadores de la convocatoria "Violencia Cero", realizada por la Universidad del Rosario, Bogotá. Emprendedores desarrollaron aplicaciones para reducir la violencia de género.
Emprendedores desarrollaron aplicaciones para reducir o contrarrestar la violencia contra las mujeres. Se trata de AVIG, aplicación de origen mexicana; Sirav y RiaAPP, hechas por colombianos. Estas aplicaciones les valieron ganar la convocatoria "Violencia Cero" realizada por la Universidad del Rosario de Bogotá; el objetivo del concurso era reunir soluciones innovadoras para disminuir la violencia contra las mujeres.
La propuesta mexicana, AVIG, a es un acompañante virtual; funciona a partir de inteligencia artificial: reduce el tiempo de espera de atención a las mujeres en situación de peligro. Se puede integrar a cualquier plataforma de mensajería sin necesidad de tener un plan de datos en el teléfono móvil.
Sirav es un sistema de registro y gestión de casos de violencia que interconecta a todas las entidades de la ruta de atención municipal. Como parte del proceso de registro, incluye un identificador de riesgos de reiteración de violencia y peligro para la vida de la mujer.
RiaAPP es una aplicación que permite desarrollar un proceso eficiente de atención a víctimas de violencia, previniendo la revictimización de las mujeres.
La convocatoria tuvo el respaldo de múltiples organismos internacionales, entre ellos la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); ONU Mujeres en alianza con la Universidad del Rosario; asimismo, contó con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno de los Estados Unidos (USAID) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Los ganadores recibirán como premio dinero en efectivo y un programa de aceleración de cinco meses de duración para el desarrollo de sus emprendimientos.
Además, los ganadores presentarán sus innovaciones a un panel de potenciales inversionistas y aliados estratégicos. Esto con el propósito de financiar sus emprendimientos y lograr un impacto significativo en la vida de las mujeres.