Municipal
Capacitan a funcionarios en derecho a la información pública.
- 13/05/2016
-
-
- Cuautitlán Izcalli
Busca Izcalli incluirse en el sistema nacional anti corrupción
Servidores públicos del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, fueron capacitados sobre el marco normativo que regula el derecho a la información pública y la operación de los sistemas INFOEM y SAIMEX, con el objetivo de erradicar la corrupción y mejorar el acceso a la información pública.
La instrucción corrió a cargo de Javier Martínez Cruz y Jesús Hernández Huerta, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y Sub director de sistemas de la misma dependencia respectivamente, quienes acompañados de Iván García Díaz, Jefe de la Oficina de Presidencia, resaltaron la importancia de la capacitación en la gestión gubernamental.
Esta iniciativa también permitirá, en la medida de que se aplique correctamente, que Cuautitlán Izcalli sea incluido en el sistema nacional anti corrupción. Los capacitadores coincidieron en la importancia de brindar información real y certera a la ciudadanía que lo solicita, esta debe ser entregada en tiempo y forma atendiendo debidamente la solicitud.
De acuerdo con los expertos, la importancia de que los servidores públicos del Ayuntamiento sean instruidos en este rubro, radica en que a partir de esta iniciativa, se erradique la corrupción y se evite la opacidad en la información, esta debe ser clara, precisa y concisa.
De acuerdo con la ley de transparencia del estado de México, los funcionarios o servidores públicos que de alguna forma bloqueen o hagan caso omiso de la información solicitada, serán sancionados con una multa de 10 mil a 110 mil pesos por no brindar la información solicitada.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), garantiza el derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales, mediante la interpretación y la aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México.
Además, se encarga de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, a través del contacto cercano y permanente con la sociedad mexiquense.