#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Municipal

Trabaja operagua en 17 zonas de riesgos para evitar inundaciones

Trabaja operagua en 17 zonas de riesgos para evitar inundaciones
• El Organismo realiza labores de monitoreo y desazolve para tener un drenaje limpio en época de lluvias.
El organismo Operagua de Cuautitlán Izcalli realiza de manera permanente limpieza y monitoreo constante de presas, lagos, lagunas y demás cuerpos de agua para evitar desbordes en la próxima temporada de lluvias; de igual forma realiza una constante supervisión de puntos clave donde históricamente se registraban inundaciones.

Abigail Yepez Magaña, directora de Operagua, informó que se tienen detectados 17 puntos propensos a inundarse y comentó que desde el inicio de la Administración ya se trabaja en ellos principalmente con el desazolve y mantenimiento correctivo de la red hidráulica.

Uno de los puntos que en los últimos años se mantenía en constante alerta y se temía un desborde, es la Presa del Ángulo, la funcionaria comentó que al día de hoy el cuerpo de agua se encuentra vacío y no hay riesgo de desborde. La Presa se vació para darle mantenimiento y retirar todo el desecho que ahí había.

Los 17 puntos sensibles que detectó Operagua y en los cuales trabaja de manera permanente para aminorar riesgos son en las colonias Valle de las Flores, Ejidal San Isidro, Ampliación San Isidro, Unidad Niños Héroes, Francisco Villa, Ensueños, Centro Urbano, Fraccionamiento San Antonio, San Lorenzo Río Tenco, Santa María Guadalupe la Quebrada, Ex Hacienda San Miguel, Infonavit Norte, Bellavista, Arcos del Alba, Colinas del Lago, Unidad Ferrocarrilera y Ejidos del Socorro.

Abigail Yepez Magaña comentó que por lo menos desde hace 10 años, no se le daba mantenimiento a la red hidráulica del municipio, de ahí que la red no esté funcionando al 100 por ciento y se encuentre hasta cierto punto colapsada.

Para ello, el organismo se ha dado a la tarea de realizar labores de desazolve tanto en cuerpos de agua como en la red hidráulica; se han encontrado desde televisores, sillones, llantas, ramas y cualquier cantidad de desecho, que impide el libre flujo de agua.

Ante esta situación, Operagua hace un llamado a los habitantes del municipio a no tirar basura en el drenaje y hacer un uso responsable del mismo, con la finalidad de tener un servicio eficiente y de calidad.

Destacados

RELACIONADOS