#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Municipal

Imedem trabaja para la erradicación de la alerta de género

Imedem trabaja para la erradicación de la alerta de género
• Se han impartido 378 cursos con un total de 6,968 beneficiados de distintas colonias del municipio.
Como parte de las estrategias del gobierno para eliminar la Alerta de Género en Cuautitlán Izcalli, el Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres IMEDEM, en coordinación con Seguridad Pública, han realizado 3,000 operativos dentro de las zonas de alto índice de violencia. De igual forma, se incrementó la vigilancia y seguridad entre la población intensificando los patrullajes preventivos.

Además, la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, ahora tiene 300 cámaras de seguridad en función y ha recuperado 7 espacios en las colonias con mayor índice de violencia, como CTM, Santa María Guadalupe las Torres, La Piedad y Cofradía 1, beneficiando a más de 1500 mujeres.

La Titular del Instituto de las Mujeres IMEDEM, Ivonne Jiménez García, precisó que se han realizado 9 operativos en transporte público para la prevención del delito, se han colocado 1300 luminarias LED y se rehabilitaron 8,228 más; esto para disminuir la delincuencia y brindar mayor confianza a la ciudadanía.

Durante estos siete meses de gestión el Instituto, ha realizado 378 talleres y pláticas con temas de Equidad de Género como: Autoestima, Nuevas

Masculinidades, Ciclo de la Violencia, Empoderamiento de la Mujer, Cine Debate, entre otros, con estos cursos se ha favorecido a un total de 6,968 izcallenses de distintas colonias de la entidad.

IMEDEM, pone a disposición el número de teléfono 58 64 25 00 ext. 2338, 5122 y 5123 para que la población pueda interponer sus denuncias por violencia de género y conductas que afecten la convivencia pacífica de la comunidad, garantizando el anonimato, brindando seguridad y seguimiento.

Destacados

RELACIONADOS