#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Municipal

Tiene ya comité municipal contra las adicciones Metepec

Tiene ya comité municipal contra las adicciones Metepec
Impulsará la cultura de la prevención con acciones para el tratamiento y combate de las adicciones.
El Con el objetivo de implementar acciones orientadas a reducir el consumo de drogas y contribuir para la atención de la problemática social y de salud que de ello se deriva, en Metepec se instaló el Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA), integrado por 34 servidores públicos y académicos, quienes rindieron protesta ante el Director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, Fernando Guerra Rojano.

En el acto, el Director General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Metepec, Salvador Martínez Caire, señaló que a través del trabajo coordinado y corresponsable entre las instancias de salud involucradas y la sociedad civil organizada, se tendrán las herramientas para hacer frente a la problemática de las adicciones.

"Tenemos el compromiso de trabajar de manera conjunta para brindarle a la sociedad de Metepec, una atención oportuna en el tema de adicciones, desde su prevención hasta su rehabilitación" puntualizó.

Añadió que en el DIF municipal a través del Centro de Prevención y Rehabilitación de las Adicciones, se unen esfuerzos con el Instituto Mexiquense contra las Adicciones y el Ayuntamiento de Metepec, a fin de brindarle a la población cautiva, atención consistente en internamientos durante 35 días con un diagnóstico de adicción a sustancias psicotrópicas, así como seguimiento posterior hasta lograr su reinserción a la sociedad.

Por su parte, Fernando Guerra Rojano, dijo que el gobierno del Estado de México, está trabajando de la mano con los 125 municipios para fortalecer las políticas públicas y abatir la problemática que tanto aqueja a la sociedad y en especial a los jóvenes; expresó que a través de dicho Comité se impulsarán líneas de acción que impacten en la disminución de la morbilidad y mortalidad de las causas atribuibles de manera directa o indirecta al consumo de sustancias adictivas, e implícitamente buscar la rehabilitación y la reinserción social.

Destacados

RELACIONADOS