#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Para evitar pandemias Tailandia frenará comercio de animales

Para evitar pandemias Tailandia frenará comercio de animales
El lema de la campaña para frenar el comercio de animales es: "Detengan las enfermedades y las extinciones: Nunca coman, compren, cacen o vendan vida silvestre".
Tailandia duplicará esfuerzos para disminuir el comercio de vida silvestre, esto con el fin de ayudar a reducir el riesgo de futuras pandemias. Así informaron el jueves las autoridades del país, sin embargo, por el momento no está claro si esto es el fin de todas las ventas de ese tipo.

El gobierno tiene el objetivo de que Tailandia "se libere del comercio legal de vida silvestre" al tiempo que lucha contra el tráfico ilegal de animales salvajes, expresó el jueves el ministro de Recursos Naturales y de Medio Ambiente, Waravut Silpa-archa.

A través de un discurso grabado, Silpa-archa y otros funcionarios señalaron que la pandemia de Covid-19, ha planteado la necesidad de cerrar la cadena de suministro de carne de animales salvajes y cazados, que albergan patógenos que causan el Covid-19, el ébola y otras enfermedades en los humanos.

Se señaló que el lema de la campaña es: "Detengan las enfermedades y las extinciones: Nunca coman, compren, cacen o vendan vida silvestre".

Dado que el ministro dio su discurso de manera remota, no se aclaró si las autoridades planean cerrar los mercados que siguen vendiendo diversas especies animales, incluido el centro de Bangkok.

Ciertos mercados están cerrados, por ahora, mientras Tailandia batalla con su peor ola de casos de coronavirus desde que empezó la pandemia. El primer caso fuera de China se registró en Bangkok.

Las autoridades del país están centrando su atención en evitar futuras crisis vinculadas a la propagación de enfermedades transmitidas de animales a los humanos.

Información AP

Destacados

RELACIONADOS