#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Infección por babesiosis un problema creciente en EEUU

Infección por babesiosis un problema creciente en EEUU
Actualmente se confirman más de 2 mil casos anuales de la enfermedad en el país norteamericano, aunque algunos expertos estiman que el número real es mucho mayor.
Un nuevo artículo de The Washington Post, advierte sobre una peligrosa infección llamada babesiosis, transmitida por garrapatas que ataca a los glóbulos rojos, lo que parece ser un problema creciente en EEUU.

¿De qué se trata?

La babesiosis es causada con mayor frecuencia por los pequeños parásitos Babesia microti y se transmite a los humanos en los meses más cálidos tras la picadura de garrapatas de venado, las mismas que propagan la enfermedad de Lyme.

En raras ocasiones, la infección puede ocurrir a través de una transfusión de sangre.

La mayoría de los casos en EEUU ocurren en el noreste y el medio oeste superior del país, pero la babesiosis aparece también en otros lugares, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Peter Krause, científico investigador sénior de la Facultad de Salud Pública y la Facultad de Medicina de Yale, asegura que la enfermedad está "aumentando en frecuencia y rango geográfico".

De hecho, un estudio de 12 años publicado recientemente sobre la infección entre los beneficiarios de Medicare en EEUU advierte de "tendencias de diagnóstico de babesiosis en aumento sustancial", especialmente en los estados endémicos, así como de una "expansión de las infecciones por babesiosis en otros estados".

En 2011, cuando los CDC comenzaron a recopilar datos sobre la babesiosis, se detectaron mil 126 casos.

Según el científico, "la mayoría de las enfermedades no se notifican porque el sistema depende de que los médicos envíen informes de casos y los médicos están ocupados". Además, existen infecciones asintomáticas y mal diagnosticadas, y la notificación no es obligatoria en todos los estados.

Síntomas y tratamiento

La mayoría de las personas infectadas con babesiosis son asintomáticas o tienen síntomas leves a moderados similares a los de la gripe, como fatiga, escalofríos, sudores, dolor de cabeza, dolores corporales, náuseas y pérdida del apetito, que pueden aparecer días o incluso meses después.

Otro riesgo es que, cuando la babesiosis no es endémica, es posible que los proveedores de atención de urgencia y de la sala de emergencias no piensen inmediatamente en la enfermedad cuando ingresa un paciente, ya que los síntomas pueden indicar muchas cosas y ninguna de ellas es específica de la babesiosis. Identificar el parásito en los glóbulos rojos requiere un tipo específico de análisis de sangre.

¿Cómo prevenir?

Gary Wormser, jefe de enfermedades infecciosas del New York Medical College y director y fundador del Lyme Disease Diagnostic Center, explica que, tanto con la enfermedad de Lyme como con la babesiosis, "las garrapatas tienen que estar contigo durante bastante tiempo antes de que transmitan esas infecciones en particular".

Si encuentra una garrapata, los CDC recomiendan quitarla con unas pinzas de punta fina, sujetando al ácaro cerca de la piel y tirando hacia arriba con una presión constante. Para aquellos que viven en áreas donde las garrapatas son comunes, es importante revisar su cuerpo en busca de este tipo de animales al regresar a casa.

Destacados

RELACIONADOS