#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

China: Primer contagio humano de gripe aviar H10N3

China: Primer contagio humano de gripe aviar H10N3
China informó el pasado martes del primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar, pero se mencionó que el riesgo de gran propagación entre personas era bajo.
Un hombre de 41 años ingresó en el hospital con fiebre en la ciudad de Zhenjiang, el pasado 28 de abril, y fue diagnosticado con H10N3 un mes después, precisó la Comisión Nacional de Salud china (NHC) en un comunicado.

"El riesgo de una propagación a gran escala es extremadamente bajo", señaló.

Sin embargo, el hombre afectado se encuentra estable y sus contactos estrechos no registraron "anormalidades", mencionó.

El organismo calificó el H10N3 de poco patógeno en las aves, con pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves.

Según la NHC, hasta ahora no se había registrado en el mundo ningún contagio humano de H10N3.

En China se han detectado varias cepas de gripe aviar en animales, pero en personas es poco común.

La última epidemia de gripe aviar en el gigante asiático tuvo lugar a finales de 2016 y 2017, con el virus H7N9.

El H7N9 contagió a mil 668 personas y causó la muerte a 616, desde 2013, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Es importante recordar que el covid-19 fue detectado por primera vez en un mercado de comida y animales en Wuhan, en el centro del país, a finales de 2019. Desde entonces ha provocado más de 3.5 millones de muertos en el mundo.

Destacados

RELACIONADOS