#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Se suspende el uso de 2 millones de vacunas anticovid en Sudáfrica

Se suspende el uso de 2 millones de vacunas anticovid en Sudáfrica
Por error en fabricación, el gobierno ya había suspendido la administración de la vacuna Johnson&Johnson en abril, después de detectar algunos casos de coágulos sanguíneos en Estados Unidos.
Suspendieron 2 millones de dosis en Sudáfrica de la farmacéutica Johnson&Johnson por una dificultad durante su fabricación en Estados Unidos, esto, mientras enfrentan una tercera ola de contagios de coronavirus.

En un comunicado, el regulador sudafricano del medicamento SAPHRA, tomó la decisión de no distribuir las vacunas producidas a partir de lotes de componentes medicinales inadecuados.

Además autoridades estadunidenses anunciaron el 11 de junio que varios lotes equivalentes a varios millones de dosis, fabricados en Baltimore tendrán que ser desechados. Todo debido a que las pruebas prácticas revelaron componentes de la vacuna británica AstraZeneca, producida en el mismo lugar, se mezclaron por error con la fórmula de Johnson&Johnson.

Por su parte, la ministra sudafricana de Salud, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, reconoció un revés en el programa de vacunación, precisó el sábado que los lotes afectados, que equivalen a 2 millones de dosis, las cuales se encuentran almacenados en un laboratorio de Port Elizabeth.

Sudáfrica, tiene una población de 59 millones de habitantes, cuenta con la entrega de 31 millones de unidades de este inmunizante monodosis, sin embargo, logró conseguir más de 30 millones de vacunas de Pfizer, las cuales se necesitan dos dosis y debe conservarse a temperaturas muy bajas.

También en febrero, las autoridades sudafricanas renunciaron a más de 1,5 millones de dosis de AstraZeneca al dudar sobre su eficacia contra la variante local del virus, Beta.

Sudáfrica hasta el momento, es el país más golpeado por la pandemia con casi 58 mil decesos por más de 1,7 millones de contagios y solo ha vacunado a poco más de un 1% de su población.

Destacados

RELACIONADOS