Internacional
Presidente de cuba pide a sus seguidores a salir a las calles ante protestas de un cambio político
En su discurso de este domingo, Miguel Díaz-Canel consideró los mensajes que circularon en las redes como #SOSCuba y #SOSMatanzas, como una "provocación sistemáticos de la contrarrevolución" y atribuyó la actual situación de la isla al embargo de E
convocó este domingo a los seguidores del gobierno a salir a las calles para enfrentar a las miles de personas que se han sumado a una masiva protesta para pedir cambios políticos.
"Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles y vayan a los lugares donde vayan a ocurrir estas provocaciones", dijo el mandatario en un inusual mensaje que se trasmitió por todos los medios de comunicación Miguel Díaz-Canel, presidente de cuba
A gritos de "libertad" y "abajo la dictadura" cientos de cubanos se lanzaron a las calles este domingo en varias localidades de Cuba en la mayor protesta ocurrida en la isla en los últimos 60 años.
A través de redes sociales, decenas de cubanos trasmitieron en vivo la manifestación que se inició en el poblado de San Antonio de los Baños, en el suroeste de La Habana, y luego se extendió por todo el país, desde Guantánamo, en el oriente, hasta Pinar del Río, en el occidente.
El llamado del presidente cubano provocó cuestionamientos entre opositores y en las redes sociales de la isla, quienes le señalaron de estar "llamando a una guerra civil".
Durante el fin de semana, las redes sociales de la isla se han llenado de mensajes bajo las etiquetas #SOSCuba y #SOSMatanzas para denunciar la crítica situación con el coronavirus en la isla, donde, aseguran, numerosos hospitales han colapsado ante el creciente número de casos.