Internacional
Google es multado con 500 millones para que negocie los contenidos de los medios en Francia
El organismo ordenó al gigante estadounidense de internet que presente una oferta de remuneración a los editores y a las agencias de prensa por el uso de sus contenidos protegidos.
La Autoridad de la Competencia de Francia impuso este martes a Google una fuerte sanción de quinientos millones de euros por no haber negociado de buena fe con los medios de comunicación una compensación por el uso de sus noticias y forzarle así a hacerlo.
El organismo también ordenó al gigante estadounidense de internet que presente una oferta de remuneración a los editores y a las agencias de prensa por el uso de sus contenidos protegidos, bajo la amenaza de tener que pagar 900.000 euros por cada día de retraso.
"La sanción de quinientos millones de euros tiene en cuenta la excepcional gravedad de los incumplimientos constatados y que el comportamiento de Google ha supuesto retrasar la buena aplicación de la ley sobre los derechos afines", señaló la presidenta de la Autoridad Isabelle de Silva, en el comunicado que anunció la sanción.
La sanción es pionera en Europa, ya que Francia fue el primer país en legislar sobre esta cuestión, en 2019, al trasponer una directiva de la Unión Europea del mismo año que abre el camino a otros países comunitarios.
La ley francesa obliga a las plataformas de internet a negociar de buena fe con los medios de comunicación una compensación por el uso de sus contenidos noticiosos en sus buscadores, protegidos por los llamados derechos afines.
Sin embargo, la Autoridad de la Competencia ha constatado tras una investigación en profundidad que Google "no ha respetado varios requerimientos legales formulados en abril de 2020".
Sin embargo, Google no ha emprendido negociaciones con las revistas ni con las demás agencias francesas, aparte de AFP.
La decisión de la Autoridad de la Competencia "señala sin ambigüedad que las agencias se benefician de derechos afines sobre sus contenidos y que Google debe negociar de buena fe con ellas", señaló a Efe Florence Braka, directora general de la Federación Francesa de Agencias de Prensa (FFAP, con 90 miembros).
"Nuestro objetivo es defender un derecho y una remuneración justos para estos actores franceses y europeos, para garantizar su supervivencia económica, pero también el pluralismo de los medios y la libertad de prensa", añadió la legisladora.
Este es el tercer revés que Google recibe en Francia en los últimos meses en forma de sanción millonaria.