#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Con videos muestran la brutal represión policial en Cuba

Con videos muestran la brutal represión policial en Cuba
En las imágenes se muestra la actuación tanto de agentes policiales como de boinas negras, el grupo de élite del régimen.
Debido a la ola de protestas comenzadas el pasado domingo en Cuba, la misma policía cubana respondió pero con violencia.

Estos hechos dejaron como saldo, una persona muerta, varios heridos y detenidos. A medida que pasan los días, nuevos videos salen a la luz dejando al descubierto la brutalidad del régimen con todo aquel que piense distinto.

En las localidades de San Antonio de los Baños y Palma Soriano, surgieron manifestaciones que recorrieron las calles al grito de "¡abajo la dictadura!", "libertad", "no tenemos miedo" y "patria y vida".

Fue en uno de los nuevos videos donde puede verse a agentes de "boinas negras", el grupo de élite del régimen, perseguir y golpear salvajemente y entre varios a un manifestante, que queda tendido en el piso sin reacción. Después de unos segundos, dos agentes se acercan al hombre golpeado y le gritan violentamente que se levante.

Además, en el segundo video los agentes de la policía se meten en una columna de la manifestación en la que hay también varias mujeres y agarran entre al menos seis agentes a una de las personas que protesta para golpearlo y presumiblemente llevarlo detenido.

Cabe señalar que ambos videos parecen haber sido grabados por vecinos desde las terrazas de sus viviendas.

La inédita manifestación (la mayor en varias décadas) fue retransmitida en directo por usuarios de Facebook y tuvo lugar en medio de una grave crisis económica y sanitaria en el país caribeño, donde la población se queja de falta de alimentos, medicamentos y otros productos básicos.

Hubo residentes de San Antonio, que contaron a reporteros que durante la manifestación callejera la Policía reprimió violentamente y detuvo a algunos de los participantes.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, se presentó en el lugar de San Antonio, donde surgieron las protestas.

Sin duda, esta es la protesta antigubernamental más grande que se registra en la isla desde el llamado "maleconazo", cuando en agosto de 1994, en pleno "periodo especial", cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder cubano Fidel Castro.

Destacados

RELACIONADOS