Internacional
EU y un grupo de naciones acusan a China de propagar ataques cibernéticos
Se trata de "una campaña para hackear sistemas computarizados de docenas de víctimas y compañías como universidades y entidades gubernamentales de Estados Unidos y del extranjero entre los años 2011 y 2018",
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente de dos delitos relacionados con ataques cibernéticos a cuatro funcionarios del Departamento de Seguridad Hainan, de China, en detrimento de diversas entidades estadunidenses y del mundo.
Se trata de "una campaña para hackear sistemas computarizados de docenas de víctimas y compañías como universidades y entidades gubernamentales de Estados Unidos y del extranjero entre los años 2011 y 2018", informó el Departamento de Justicia del gobierno de Joe Biden.
El viernes pasado un gran jurado en la Corte Federal de San Diego California, avaló la acusación en contra de Ding Xiaoyang, Cheng Qingmin, Zhu Yunmin y Wu Shurong, funcionarios del Departamento de Seguridad de China.
A nivel mundial la acusación también fue hecha por los países de la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sosteniendo que el gobierno de China hackeó los servidores de la empresa Microsoft para esparcir un virus cibernético a nivel global.
En teleconferencia de prensa en la Casa Blanca, funcionarios de la presidencia de Biden indicaron que el comportamiento irresponsable del gobierno chino en el espacio cibernético es inconsistente con sus objetivos de ser una nación líder y responsable en el mundo.
Entre las víctimas de este espionaje cibernético se cuentan a personas de Estados Unidos, Austria, Cambodia, Canadá, Alemania, Indonesia, Malasia, Noruega, Arabia Saudita, Sudáfrica, Suiza y Gran Bretaña.