#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

EU y 20 países más condenan arrestos masivos en Cuba y piden respeto a los DDHH

EU y 20 países más condenan arrestos masivos en Cuba y piden respeto a los DDHH
A la condena y llamado se unieron los gobiernos de Austria, Brasil, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, entre otros.
El gobierno de Estados Unidos y el de otros 20 países (latinoamericanos, europeos y asiáticos) se unieron para condenar los arrestos masivos de personas en Cuba, e hicieron un llamado al gobierno de la isla a respetar los derechos humanos de su población.

"Condenamos los arrestos masivos y detenciones de los manifestantes en Cuba, hacemos un llamado al gobierno de ese país a respetar los derechos universales y libertades del pueblo cubano, incluyendo la libertad del flujo de información", indicó por medio de un comunicado el gobierno del presidente estadunidense Joe Biden.

A este llamado se unieron los gobiernos de Austria, Brasil, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Ecuador, Estonia, Guatemala, Grecia, Honduras, Israel, Latvia, Lituania, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Corea del Sur, y Ucrania.

La declaración por escrito está firmada por los cancilleres y ministros de relaciones exteriores de los 20 países, más Antony Blinken, el secretario de Estado del gobierno de Biden.

La coalición de naciones explica que el pasado 11 de julio, decenas de miles de ciudadanos cubanos participaron de manera pacífica en manifestaciones que llevaron a cabo por todo su país para denunciar el deterioro de las condiciones de vida demandando un cambio.

Al presidente cubano Miguel Díaz Canel le exigen respetar y garantizar la legalidad de los derechos y libertades de la población de su país y abstenerse de ordenar más arrestos.

"Urgimos al gobierno cubano liberar a aquellos detenidos por expresar sus derechos en protestas pacíficas, pedimos la restauración de la libertad de prensa y pedimos la completa restauración del acceso a internet que permite prosperar a las economías y sociedades", dijo la coalición de 21 países.

Para finalizar, le piden a Díaz Canel poner atención a las demandas y exigencias de su población y que la comunidad internacional no vacilará en su respaldo al pueblo cubano y a quienes defienden las libertades.

Destacados

RELACIONADOS