Internacional
Observan a 200 personas en EU por exposición a viruela del mono
Las personas bajo observación tuvieron contacto con un caso de viruela del mono que llegó a Texas
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) están monitoreando a más de 200 personas por exposición a la viruela del mono.
Los CDC y el Departamento de Servicios de Salud confirmaron el primer caso de la enfermedad en Texas, el pasado 15 de julio, luego de ocho años sin un reporte. Las autoridades sanitarias detallaron que la persona se contagió en un viaje a Nigeria.
Luego de la detección, se comenzó a evaluar los riesgos que pudieron tener los pasajeros que viajaron en el vuelo de Laos, Nigeria, a Atlanta, el pasado 8 de julio, y de Atlanta a Dallas al día siguiente.
Los CDC afirmaron que el riesgo de propagación era bajo en los aviones gracias a las medidas sanitarias decretadas por la pandemia de Covid-19, que la viruela del simio se transmite a través de gotículas.
Luego de confirmar el primer caso en Estados Unidos, las autoridades de la dependencia monitorean a 200 personas en 27 estados del país. Andrea McCollum, especialista del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas, habló sobre el monitoreo con el sitio especializado en salud Stat News y aseguró que no se han reportado más casos.
Entre las personas bajo supervisión se encuentran los pasajeros que se sentaron cerca del paciente confirmado con viruela del mono, quienes usaron uno de los baños del avión, personal de la aerolínea en la que viajó y los familiares que tuvieron contacto con él en la ciudad de Dallas.
El periodo de monitoreo se extenderá hasta el 30 de julio, aunque el periodo de incubación del virus va de los tres a los 17 días. La especialista McCollum aseveró que las personas que pudieron haberse contagiado comenzarán a mostrar síntomas en estos días.