Internacional
Talibanes aseguran que mujeres podrán continuar asistiendo a escuelas y universidades en Afganistán.
Tras la llegada del movimiento militante islamista al poder han surgido numerosas dudas sobre los derechos y libertades que gozarán las mujeres.
Ante la llegada al poder de los talibanes, el caos, la incertidumbre y el temor en Afganistán se mantiene latente, principalmente para las mujeres debido a las múltiples restricciones y prohibiciones que esto conlleva.
Lo anterior implica un retroceso de los avances que se habían logrado en últimos 20 años, respecto a las libertades e igualdad de condiciones.
Sin embargo, Suhail Shaheen, portavoz de la oficina política de los talibanes en Qatar señalaron que las niñas y mujeres no perderán sus derechos con el regreso del movimiento militante islamista al poder.
Es así como el sector femenino podrá seguir trabajando, así como continuar asistiendo a las escuelas y acceder a la educación superior, aunque será en el marco de la ley islámica.
"Hemos anunciado esa política más de una vez, en conferencias internacionales como la de Moscú, en la conferencia de Doha. Nuestro líder lo ha mencionado en sus discursos. Así que esa es nuestra política. En todas esas zonas que están cayendo de nuestro lado en Afganistán había miles de escuelas, escuelas de niñas, universidades. Todas ellas están operando", resaltó.
La única condición es que las mujeres deben cubrirse de acuerdo a las "normas islámicas", aunque sus prendas "no se limitan al burka".
Charlotte Bellis, una periodista neozelandesa, fue la única mujer que acudió a una rueda de prensa, quien fue la encargada de cuestionar al portavoz Zabiullah Mujahid sobre las condiciones que tendrá el sector femenino en la actualidad.
"Vamos a permitir que las mujeres trabajen y estudien… las mujeres van a ser una parte muy activa en la sociedad, pero en el marco del islam, ya que se necesita a las mujeres y se les va a permitir trabajar", señaló.
Asimismo, insistió que las mujeres tendrían derecho a la educación, la salud, el empleo y que serían "felices" en el marco de la sharía.
"No va a haber ninguna discriminación contra la mujer, pero siempre dentro de los márgenes que tenemos. Nuestras mujeres son musulmanas y también están felices de vivir en el marco de la sharía".
Sin embargo, pese a las declaraciones de los talibanes, a algunas mujeres ya se les ha ordenado que abandonen sus trabajos durante el caos que se ha suscitado en diferentes ciudades de Afganistán.
Por lo anterior, el sector femenino ha afirmado que su temor se mantiene, ya que digan lo que digan los militantes, la realidad podría ser totalmente diferente.