#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Terrorista ataca un supermercado en Nueva Zelanda

Terrorista ataca un supermercado en Nueva Zelanda
El atacante estaba en vigilancia constante por sus ideas, lo que permitió que fuese abatido de inmediato
El viernes hubo un ataque en Nueva Zelanda en los cuales hubo disparos a un extremista violento que entró a un supermercado y apuñaló e hirió a seis compradores, informaron las autoridades.

La primera ministra, Jacinda Ardern, calificó el incidente de ataque terrorista y explicó que el hombre, un ciudadano de Sri Lanka, estaba inspirado por el grupo extremista Estado Islámico. El agresor era conocido de las agencias de seguridad y estaba siendo monitoreado las 24 horas.

Según Ardern, luego del ataque en Nueva Zelanda tres de los apuñalados padecían heridas graves."Este fue un ataque violento. No tuvo sentido", apuntó. "Y siento mucho que haya ocurrido".

El ataque sucedió alrededor de las 14:40 horas en un supermercado Countdown de la ciudad más grande del país, Auckland.

Como el hombre estaba bajo vigilancia constante, un equipo de seguimiento de la policía y un grupo de tácticas especiales pudieron abatirlo a disparos en los 60 segundos posteriores al ataque, dijo la primera ministra.

El comisario de la policía, Andrew Coster, apuntó que las autoridades estaban preocupadas por la ideología del sospechoso y lo vigilaban muy de cerca. El viernes siguieron sus pasos desde su casa al supermercado.

Dichos reportes, algunos compradores que estaban en el supermercado habrían tratado de ayudar a los heridos usando toallas y pañales para detener sus hemorragias.
Auckland está bajo un confinamiento estricto para combatir un rebrote de coronavirus. La mayoría de los establecimientos están cerrados y la gente solo puede salir de casa para comprar comida, por motivos médicos o para hacer ejercicio.

Destacados

RELACIONADOS