Internacional
Cárteles mexicanos intentan instalarse en Chile
Jorge Abbott, fiscal general de Chile, declaró: "A esto debemos ponerle freno ahora. No podemos permitir que siga profundizándose, ni que estas agrupaciones echen raíces en nuestro país".
De acuerdo con la Fiscalía chilena, el trabajo en conjunto con otros países como Colombia, Ecuador y Perú, permitieron desde hace tiempo el monitoreo y combate de cárteles colombianos que intentaron introducir droga al país. Pero de acuerdo a Luis Toledo, director de la Unidad Especializada en Tráfico Ilícito de Estupefacientes de la Fiscalía de Chile, el los últimos años se ha detectado un aumento en la presencia de cárteles mexicanos en el país.
Toledo indicó que los principales cárteles que han mostrado interés en instalarse en Chile han sido el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. La Fiscalía chilena advirtió que estos grupos intentan establecerse en el país para iniciar la producción de sustancias ilícitas a través de laboratorios locales.
De hecho, autoridades ya han detectado actividad de ambos cárteles en regiones del país. En el puerto de Iquique, ubicado a 1.800 km al norte de Santiago, el CJNG hizo un intento por montar un laboratorio, además trató de introducir 3,5 toneladas de marihuana a Chile a través del puerto de San Antonio. Por su parte, el intento de tráfico del Cártel de Sinaloa fue intentar desviar desde Chile de 665 kilos de cocaína al puerto de Rotterdam (Holanda).
De acuerdo al último informe del Observatorio del Narcotráfico en Chile: "Se mantiene como tendencia el aumento en la incautación de mariguana, y la caída en la cocaína y pasta base [de cocaína]. Se detecta como amenaza, la venta masiva de un FALSO 2CB".
"Hoy, tenemos que admitir que hemos iniciado la senda de aquellos territorios que albergan producciones locales de sustancias ilícitas y la instalación de carteles dentro de sus fronteras", añadió Jorge Abbott.