Internacional
Facebook no aplica sus reglas sobre contenidos a todos por igual
Usuarios de "alto perfil" en Facebook están exentos de sanciones si infringen alguna de las normas de la plataforma.
Es bien sabido que para poder usar la famosa red social Facebook cada usuario debe aceptar y seguir las normas que permitan una sana convivencia entre internautas. Estas reglas básicamente incluyen: no desnudos, no racismo, no lenguaje que incite al odio, etcétera. Las sanciones que se imponen al infringir algunas de estas normas van desde bloquear comentarios hasta el cierre definitivo de la cuenta.
Ahora, ¿qué es "XCheck" y por qué está involucrado con cuentas de Facebook de famosos? De acuerdo con la publicación del The Wall Street Journal (WSJ) es un programa que desarrolló Facebook con el fin de revisar con más detalle las medidas tomadas contra cuentas de perfil alto. El problema es que estas personas resultaron protegidas de las sanciones que sí son impuestas para el resto de los usuarios. Esta información proviene de unos documentos internos de Facebook que fueron infiltrados y publicados por el WSJ
Algunos ejemplos que destaca el diario neoyorquino son el del futbolista brasileño Neymar, pues en 2019 publicó a través de su perfil una seria de fotografías con desnudos de una mujer que lo había acusado de violación. Estas fotos fuero vistas por millones de personas antes de que la red social tomara cartas en el asunto.
Cuando algún usuario infringe alguna de las normas, Facebook cuenta con sistemas automatizados para detectar violaciones de sus normas contra el acoso, contenido sexual, discursos de odio o incitación a la violencia. Dependiendo el caso el contenido puede ser eliminado al instante, pero si se requiere alguna revisión a profundidad moderadores de empresas externas contratados por Facebook se encargan de analizar mensajes, fotos o vídeos detectados por esos sistemas o denunciados por usuarios.
En dichos documentos infiltrados se enfatiza mucho que las cuentas de usuarios que se incluyen en el programa "XCheck" han compartido y publicado contenido que claramente infringe las normas de Facebook, pero que no han recibido consecuencia alguna.
Por su parte, un portavoz de la empresa, Andy Stone, destacó que dichos documentos a los que hace mención la publicación del WSJ, solo muestran que lo que busca Facebook es poder mejorar el programa de "XCheck" y que es algo en lo que han estado trabajando durante los últimos años. Prueba de ello sería el expresidente norteamericano Donald Trump, quien figuraba en las listas del programa, pero que tras los mensajes que publicó a inicios de año durante el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes fue suspendido durante dos años de la red social.