Internacional
Vacuna covid desarrollada por Inovio pasa a fase 3: Cofepris
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)ha autorizado que la vacuna anticovid de la compañía estadounidense Inovio pase a la tercera fase.
La noticia acerca del avance que ha tenido la vacuna desarrollada por Inovio fue compartida por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter: "Les comparto muy buena noticia, Cofepris autorizó fase 3 para la vacuna desarrollada por Inovio contra COVID-19, nueva tecnología, otra opción para México", compartiendo además el comunicado que lanzó la propia compañía.
Esta vacuna INO-4800 empezó a desarrollarse desde el año pasado. Durante mayo de 2021 Inovio dio a conocer que comenzaría el estudio de INO-4800 durante el verano de este mismo año, pues se descubrió que la vacuna resultó segura y bien tolerada, además de que durante un ensayo clínico en etapa intermedia se observó que producía una respuesta inmune contra el nuevo coronavirus.
Ahora, durante esta tercera fase se vacunaran a hombres y mujeres (no embarazadas) mayores de 18 años. Les administrarán dos dosis con un mes de diferencia para evaluar que tan eficaz sería un esquema de vacunación completo con dos dosis.
Una de la características que tendría esta vacuna es que está compuesta por un plásmido de ADN que llega directamente en las células del cuerpo y produce una respuesta inmune bien tolerada en los pacientes. Además de que tendría una vida útil de cinco meses si se mantiene refrigerada.