#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Isla de palma en España es declarada una catástrofe; liberan fondos de ayuda

Isla de palma en España es declarada una catástrofe; liberan fondos de ayuda
El gobierno español emite una declaratoria de catástrofe para la isla de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, lo que activará subvenciones de emergencia y otras medidas de apoyo
Este martes el gobierno de España clasifico a la Isla de palma como una catástrofe, afectada por una erupción volcánica, como zona catastrófica, lo que activará subvenciones de emergencia y otras medidas de apoyo.

Las autoridades anunciaron un primer paquete de 10.5 millones de euros, que incluye unos 5 millones de euros para la compra de viviendas, y el resto para la adquisición de muebles y enseres domésticos de primera necesidad, anunció la portavoz gubernamental, Isabel Rodríguez.

Desde el 19 de septiembre, la lava ha descendido lentamente por el flanco occidental del volcán hacia el mar, destruyendo casi 600 casas y 21 kilómetros de carreteras en la isla, situada junto a Tenerife, en el archipiélago canario frente al norte de África.

El magma cubre 258 hectáreas, en su mayoría campos de cultivo, según la agencia de monitoreo por satélite de la Unión Europea.

Debido a las tempranas evacuaciones, de más de 6 mil personas, no se reportaron víctimas mortales ni heridos graves.

Pero la población local ha perdido sus hogares y sus medios de vida al mismo tiempo.

La agricultura es uno de los pilares económicos de la isla, junto con el turismo, y la lava y las cenizas han arruinado los cultivos y los sistemas de riego, han puesto en peligro la aviación y representa un riesgo importante para la salud de los lugareños.

Las autoridades esperan desde hace días que la lava llegue al océano Atlántico, pero la erupción ha sido errática.

Cuando la colada llegue al mar podría provocar explosiones y liberar gases tóxicos, aunque las autoridades dijeron que, debido a su lento avance, no esperan grandes problemas en la costa.

Destacados

RELACIONADOS