Internacional
CDC: tercera dosis de vacuna Pfizer no trae efectos secundarios graves
La CDC publicó un estudio en que señala que las reacciones después de recibir una tercera dosis de la vacuna Pfizer, son "similares a las registradas tras la segunda dosis".
Este martes, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC, por sus siglas en inglés) descartaron que una tercera dosis de la vacuna de Pfizer genere efectos secundarios graves.
Los resultados del estudio, se dieron días despues de que el país autorizó la aplicación de esta dosis, con el objetivo de convencer a sectores vulnerables completamente inmunizados con Pfizer a usar la dosis de refuerzo.
Jeff Zients, coordinador de la respuesta de la Casa Blanca ante el Covid-19, informó que a partir del viernes pasado, cuando EU aprobó el uso de la tercera dosis, hasta el momento, más de 400 mil estadounidenses han recurrido a farmacias de todo el país a ponérsela.
Para los resultados del estudio, participaron cerca de 12 mil 600 personas que completaron una encuesta, tras recibir una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra Covid-19.
Los resultados fueron; 79.4% de los participantes afirmaron que experimentaron dolor o inflamación en el lugar de la inyección tras la tercera dosis; frente al 77.6% que dijeron lo mismo tras recibir la segunda.
El 74.1% aseguraron haber tenido efectos secundarios como fiebre o dolor de cabeza tras recibir la dosis de refuerzo, comparado con el 76.5% que los experimentó después de ponerse la segunda vacuna.
"Por el momento", con estos resultados se demuestra que las terceras dosis de la vacuna de Pfizer "se están tolerando bien", afirmó la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en una rueda de prensa.
Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, obtuvo su dosis de refuerzo de vacuna de Pfizer en la Casa Blanca, para animar a más estadounidenses a seguir su ejemplo.
Con información de EFE