#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Colin Powell, exsecretario de EU muere a los 84 años por Covid-19

Colin Powell, exsecretario de EU muere a los 84 años por Covid-19
Powell contaba con el esquema completo de vacunación; falleció en el Centro Médico Militar "Walter Reed".
Este lunes 18 de octubre por la mañana, falleció Colin Powell, el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Estado en Estados Unidos, por complicaciones de la Covid-19, informó la familia del exfuncionario.

"Hemos perdido a un extraordinario y cariñoso esposo, padre, abuelo, y a un gran estadounidense", publicó vía Facebook la familia.

Tras darse a conocer el fallecimiento del exfuncionario, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó sus más sinceras condolencias al pueblo estadounidense, autoridades, a sus familiares y amistades.

"La SRE, en nombre del Gobierno de México, lamenta el sensible fallecimiento del general y exsecretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell", manifestó.

Powell fue secretario de Estado del expresidente republicano George W. Bush entre 2001 y 2005 y, previamente, sirvió como jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos durante la primera guerra del Golfo (1989-1991).

El general de cuatro estrellas, nacido en Nueva York y quién murió en el Centro Médico Militar "Walter Reed", ubicado a las afueras de Washington.

Pese a ser uno de los generales más influyentes de las últimas décadas, Powell vivió uno los momentos más complicados de su carrera por su polémica presentación en 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde defendió la intervención militar en Irak al asegurar que el presidente iraquí, Saddam Hussein, contaba con armas de destrucción masiva. Posteriormente, reconoció que fue un error que dejó "una mancha" en su trayectoria política.

Aunque pertenecía al partido republicano, se desmarcó en los últimos años de los conservadores, ya que el pasado año pidió el voto para el demócrata Joe Biden, e hizo lo mismo en 2016 cuando respaldó la candidatura a la Casa Blanca de la demócrata Hillary Clinton, en vez del republicano Donald Trump.

Destacados

RELACIONADOS