#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Santander clínica donde las mascotas pueden visitar a sus dueños en cuidados intensivos

Santander clínica donde las mascotas pueden visitar a sus dueños en cuidados intensivos
El Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta es el pionero con una paciente que recibió a su perrita tras estar 50 días en UCI
Establecido protocolos La Fundación Cardiovascular de Colombia para permitir el ingreso de mascotas a las unidades de cuidados intensivos de pacientes con covid-19 en el Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta (Santander).

La idea es que su compañía apoye la recuperación mental y cardiovascular de los internos.

Adriana Lucena Lizarazo fue la primera paciente en gozar de este beneficio al recibir a su perrita ‘Candela’. Los animales deberán estar libre de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias, tener su esquema de vacunación completo y estar aislado al menos cinco días antes de contacto con animales externos. Las mascotas podrán estar 45 minutos con la persona.

En el caso de Lizarazo, llevaba 50 días hospitalizada por contraer el virus y considera que haber compartido con ‘Canela’ “disparó mi recuperación”. La mujer está en la unidad ECMO que tiene a los pacientes que ya no son contagiosos pero que siguen con rezagos de la enfermedad.

“En este momento la tasa de sobrevida de nuestros pacientes es del 68 % y es una de las mejores en el mundo. Esto demuestra lo importante que es el trabajo en equipo que desarrollamos aquí”, expuso el director del programa de ECMO y Corazón Artificial de la FCV, Leonardo Salazar Rojas en Blu Radio.

Asimismo, luego de celebrarse el Día Mundial de los Animales, la Gobernación de Cundinamarca anunció que llega al departamento una unidad quirúrgica movil para atender a los animales en condición de vulnerabilidad.

También, explicó que entre las apuestas que ha hecho la administración departamental está un consultorio jurídico, cine de cuatro patas para niños, jóvenes y adultos igual que jornadas de sensibilización para la comunidad enfocadas en el respeto a toda forma de vida.

En la sede central de la Gobernación, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, Ipybac, conmemoró el Día Mundial de los Animales y realizó una feria de emprendimiento enfocada en optimizar las condiciones de vida de estos seres vivos.

En el desarrollo del evento se hizo la entrega de la unidad quirúrgica móvil para la atención de animales.

Destacados

RELACIONADOS