#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Comunicación

No hay plan B en el Tren Maya, debe operar a finales de 2023: AMLO

No hay plan B en el Tren Maya, debe operar a finales de 2023: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que "no hay plan B" en lo que se refiere al Tren Maya y comenzará a operar a finales del 2023, como se tiene planeado
Durante su conferencia matutina desde Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que "no hay plan B" en lo que se refiere al Tren Maya, por lo que se comprometió a este transporte comenzará a operar a finales de año 2023, como se tiene planeado.

Durante la conferencia, el mandatario federal también destacó los avances que existen en las obras de este Tren, el cual contará con mil 524 kilómetros de vías férreas, las cuales pasarán por Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

"Lleva buen avance en todos sus tramos. Requiere de mucho trabajo, por eso estamos evaluando constantemente, hay que tomar en consideración que se tratan de mil 500 kilómetros. No hay plan B, vamos a terminar, a finales del 2023 debe operar todo el Tren Maya", sostuvo el presidente.

En este sentido, destacó los trabajos que se realizan en cinco grandes tramos del Tren Maya, obra que, en general, registra avances importantes y sin mayores contratiempos.

Informó que en el tramo de Palenque a Escárcega hay un buen avance en la construcción del terraplén, en obras hidráulicas e incluso se tiene una fábrica de durmientes; en lo que respecta al tramo de Escárcega a Calkiní, "también va avanzando, las empresas están actuando con responsabilidad".

El tramo de Kalkiní a Izamal, que ayer sobrevoló, no registra contratiempos; mientras que el tramo 4 “va muy avanzado”, que va de Izamal a Cancún contempla cinco estaciones.

En lo que respecta a los tramos 5 y 6 dijo que estarán a cargo de los ingenieros militares, quienes luego de terminar la construcción del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" se trasladarán a la Riviera Maya para trabajar en estas partes de la ruta del Tren Maya.

Por su parte, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, señaló que se trabaja en conjunto con las diferentes dependencias para atender los derechos de vía, las construcciones de las distintas estaciones de los tramos 4, 5, 6 y 7.

Los ocho tramos del Tren Maya:

Tramo 1: Palenque – Escárcega (228 km aprox).
Tramo 2: Escárcega – Calkiní (235 km aprox.)
Tramo 3: Calkiní – Izamal (172 km aprox.)
Tramo 4: Izamal – Cancún (257 km aprox.)
Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (49.8 km aprox.)
Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (60.3 km aprox.)
Tramo 6: Tulum – Bacalar (254 km aprox.)
Tramo 7: Bacalar – Escárcega (287 km aprox.)

Con información de Excelsior y La Verdad

Destacados

RELACIONADOS