Internacional
Una treintena de migrantes murieron en un naufragio en el Canal de la Mancha
Una treintena de migrantes murieron en un naufragio en el Canal de la Mancha. Es el accidente con más muertes acontecido en los últimos años.
Una treintena de migrantes murieron en un naufragio en el Canal de la Mancha, que conecta Francia con Reino Unido. Es el accidente con más muertes acontecido en los últimos años, pero no es el único. Ya este año, 2021, se reportó la muerte de otras tres personas y la desaparición de otras cuatro; en 2020, fallecieron seis y otras tres desaparecieron; finalmente, en 2019, hubo cuatro muertes por la misma razón.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, expresaron su pesar por las víctimas. Johnson se declaró “conmocionado, indignado y profundamente entristecido por lo sucedido”; mientras Macros afirmó que “Francia no dejará que la Mancha se convierta en un cementerio”. Por ello, ambos mandatarios se comprometieron a frenar la migración ilegal a sus países.
Las dos naciones ya tenían el compromiso mutuo de impedir el tránsito de migrantes ilegales, tras la llegada de 1,185 personas a costas inglesas el pasado 11 de noviembre. El flujo migratorio no ha parado desde 2018, cuando comenzó la crisis de refugiados en Europa. Desde entonces, decenas de personas se embarcan para cruzar el Canal de la Mancha a bordo de botes pequeños y en malas condiciones; aún a pesar de la estrecha vigilancia en costas y puertos, y en el túnel que conecta Francia y Reino Unido.