#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Turismo

Cierran zona arqueológica de Palenque por caso positivo de COVID-19

Cierran zona arqueológica de Palenque por caso positivo de COVID-19
Después de Tulum, ahora ambos lugares permanecerán en cuarentena para desinfectar la zona y monitorear la salud de los trabajadores.
A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura, informó que la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas, permanecerá cerrada a la visita pública a partir de este martes 11 de mayo y hasta nuevo aviso.

De acuerdo con los protocolos establecidos ante un caso sospechoso de COVID-19, se debe mantener en cuarentena a posibles casos de contacto como lo indican los lineamientos sanitarios, con el fin de llevar a cabo la limpieza y sanitización correspondientes.

Para la Secretaría de Cultura y el INAH es prioridad garantizar la salud de trabajadoras y trabajadores, así como la de las y los visitantes a sus recintos culturales, por lo que el Instituto continuará implementando las medidas sanitarias y de higiene indispensables para asegurar que sus espacios sean disfrutables y seguros.

La semana pasada también se anunció que la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, permanecerá cerrada al público general hasta nuevo aviso, tras detectarse un caso positivo de COVID-19 en uno de sus trabajadores.

El INAH mediante un comunicado oficial, detalló que durante el cierre se realizarán los procesos de sanitización.

Además, informó que quienes tuvieron contacto con las persona infectada ya fueron puestos en cuarentena y se mantienen bajo observación.

"Para la Secretaría de Cultura y el INAH es prioridad garantizar la salud de trabajadoras y trabajadores, así como la de las y los visitantes a sus recintos culturales", se lee en el documento.

Destacados

RELACIONADOS