#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Al menos 60 personas han muerto por los choques entre Israel y grupos armados palestinos.

Al menos 60 personas han muerto por los choques entre Israel y grupos armados palestinos.
Los terribles enfrentamientos entre Israel y grupos palestinos, han dejado a cerca de 60 muertos
Hasta el momento los enfrentamientos dejaron al menos 58 muertos en ambos bandos, 53 en Gaza, entre ellos 14 niños, y cinco en Israel. También hubo tres muertos en Cisjordania en incidentes separados con el ejército.

Entre los fallecidos está Bassem Issa, comandante en Gaza de las Brigadas al-Qasam, brazo armado de Hamas, durante un bombardeo, así como el sargento de Estado Mayor israelí Omer Tabib, por disparos antitanque durante una operación para proteger aldeas [israelíes] cerca de la Franja de Gaza.

Los ataques tienen su origen en los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, en Jerusalén Este, anexionado por Israel en 1967, la preocupación crece en la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para otra reunión de emergencia el miércoles.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, llamaron este miércoles a la "desescalada". Por su parte la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que se pueden haber cometido "posibles crímenes" de guerra.

En Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el estado de emergencia en la ciudad de población mixta judía-árabe de Lod, donde la policía informó de disturbios por parte de los residentes árabes.

Una violencia que el presidente israelí Reuven Rivlin calificó de "pogromo" por parte de "una multitud árabe sedienta de sangre".

Algunos observadores temen que los disturbios civiles se intensifiquen. En varias ciudades mixtas del país, manifestantes con banderas palestinas quemaron coches y propiedades, atacaron a automovilistas y se enfrentaron a la policía.

Según el ejército, los ataques aéreos israelíes, los más intensos desde 2014, son una respuesta a los "más de mil cohetes" lanzados por varios grupos armados desde la Franja de Gaza hacia Israel desde la noche del lunes.

De ese total, unos 850 cohetes cayeron en Israel o fueron interceptados por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, y los demás se estrellaron en la Franja de Gaza, según el Ministerio israelí de defensa.

El miércoles el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo durante una visita a la ciudad israelí de Ashkelón que "el ejército seguirá atacando para garantizar una calma total y duradera" y aseguró que "solo cuando hayamos alcanzado este objetivo podremos hablar de tregua".

Israel ha lanzado cientos de ataques aéreos contra el enclave palestino de Gaza, controlado por Hamas, dirigidos a lo que el ejército describe como emplazamientos militares palestinos.

Destacados

RELACIONADOS