#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Israel y Hamás rechaza un alto al fuego e intensifican ataques

Israel y Hamás rechaza un alto al fuego e intensifican ataques
El conflicto armado entre Israel y yihadistas de Hamás, en Palestina, se acerca a una guerra a gran escala si continúan los ataques, alertó la ONU.
La noche del miércoles 12 de mayo, Israel aprobó un plan para intensificar los ataques militares contra el grupo yihadista Hamás, en la Franja de Gaza, luego de que se diera a conocer que se rechazó la propuesta de tregua para poner alto al fuego.

Hasta el momento este conflicto ha dejado más de 80 muertos.

Ministerio de Rusia propuso una tregua

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia fue quien dio a conocer que un alto funcionario de Hamás, dijo que la agrupación extremista islámica, estaba lista para detener los ataques siempre y cuando el alto al fuego fuera mutuo, sin embargo Israel rechazó la tregua.

"Israel no se detendrá y no tiene ningún interés en hacerlo. Todo avanza en la dirección correcta. Actuaremos hasta que Hamás admita que abrir fuego fue un error".

Escalada del conflicto entre Israel y Palestina

El lunes 10 de mayo cuando sonaron las sirenas de bombardeo en Israel, anunciando un nuevo ataque con siete cohetes lanzados desde la franja de Gaza por parte de Hamás, que se tribuyó el ataque.

El martes 11 de mayo, Israel respondió el bombardeo y atacó los objetivos de Hamás y de la yihad islámica en Gaza, dejando a su paso al menos 20 muertes entre las que destacan nueve niños.

Debido a los ataques, un edificio de 13 pisos se derrumbó en Gaza aumentando el conteo de muertes de palestinos, que atacaron de vuelta al centro financiero de Israel, Tel Aviv, donde se incendió un autobús que fue alcanzado por uno de los misiles enviados por parte de Hamás dejando más de 7 heridos y provocando el cierre del aeropuerto de Tel Aviv.

Por su parte, las brigadas Qassam, de Hamás, en Palestina, anunciaron que lanzaron más de 130 cohetes a Tel Aviv a modo de respuesta ante el derrumbe de la torre de 13 pisos.

Muertos por el conflicto armado entre Israel y Palestina

El Ministerio informó que el número de muertos en Gaza había aumentado a 83, de los cuales 17 eran niños y aseveraron que los ataques habían dejado más de 300 heridos en Gaza.

Por otra parte, en Israel se reportan 5 muertos desde el inicio del intercambio de bombardeos, en los que se han enviado más de mil cohetes que han sido desviados por el Domo de Hierro de Israel, un sistema de defensa que, a decir de las Fuerzas de Israel, "han salvado muchas vidas".

La comunidad internacional hace un llamado a la calma

En la tarde del martes, Joe Biden, presidente de EUA condenó los bombardeos y ataques ocurridos entre Palestina e Israel y pidió poner un alto al fuego, solicitud a la que se sumaron más países en los días siguientes.

#Palestinos asisten a las oraciones de #EidAlFitr, que marcan el final del #Ramadán, en el recinto de la mezquita de #AlAqsa, conocida por los #Musulmanes como el Noble Santuario y por los #Judíos como el Monte del Templo, en la Ciudad Vieja de #Jerusalén.
📷 @Reuters pic.twitter.com/sGFWojJIxJ

— adn40 (@adn40) May 13, 2021

ONU alerta que Israel y Palestina van directo a una guerra

Además el enviado de la ONU, mencionó que Israel y Palestina se acercan a una guerra a gran escala y exigió un alto al fuego de manera inmediata.

También aseveró que el costo de una guerra en Gaza sería devastador y que la gente corriente sería la encargada de pagar las consecuencias del conflicto armado entre ambas regiones de medio oriente.

Destacados

RELACIONADOS