#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Internacional

Anuncia EU que compartirá 80 millones de vacunas contra el Covid-19

Anuncia EU que compartirá 80 millones de vacunas contra el Covid-19
Joe Biden, presidente de Estados Unidos anuncio que durante las próximas seis semanas enviaran 80 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 al extranjero.
El presidente Joe Biden, anunció este lunes que Estados Unidos compartirá con el mundo 20 millones de vacunas adicionales contra el Covid-19, en las próximas seis semanas, suma con la que el total de vacunas enviadas al exterior será de 80 millones de dosis.

Las dosis provendrían de las actuales existencias de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson. En la primera vez que vacunas estadounidenses controladas y aprobadas para su uso nacional serán compartidas de manera internacional.

"Estados Unidos nunca estará completamente seguro mientras esta pandemia que hace estragos globales esté bajo control. Es por eso que hoy anuncio que durante las próximas seis semanas enviaremos 80 millones de dosis de vacunas al extranjero" declaró Biden en la Casa Blanca.

Esto se suma al compromiso previo del gobierno de Biden de compartir unas 60 millones de dosis de AstraZeneca, que aún no está autorizada para su uso en territorio estadunidense, para fines de junio con otros países.

Las de AstraZeneca podrán ser enviadas al extranjero cuando la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) las inspeccione y autorice.

Por otro lado, Biden designó a Jeff Zients, coordinador nacional del manejo del Covid-19, con el fin de que dirija las gestiones para compartir los antígenos con el resto del mundo.

"Nuestro país será el arsenal de vacunas para el resto del mundo", dijo Biden. Señaló que, a diferencia de Rusia y China, que tratan de obtener ventajas a partir de sus vacunas de producción nacional, "nosotros no usaremos nuestras inyecciones para pedir favores a otros países".

El gobierno estadounidense no ha revelado cómo se compartirán las vacunas ni qué naciones las recibirán. Hasta la fecha, Estados Unidos ha compartido unas 4.5 millones de dosis del inmunizante de AstraZeneca con Canadá y México.

Destacados

RELACIONADOS