Internacional
Dispositivo antiviolación intenta ayudar a mujeres en Sudáfrica
Un instrumento creado por una médica en Sudáfrica promete dar solución a las altas estadísticas de agresión sexual.
Sonnet Ehlers, es una médica de Sudáfrica, quien creo el dispositivo antiviolación luego de recibir un testimonio de una paciente víctima de agresión sexual.
Las estadísticas en Sudáfrica son alarmantes, ya que entre abril de 2019 y marzo de 2020, se denunció una media de 116 violaciones por día. Siendo el país que se mantienen como uno de los más peligrosos del mundo.
Ante esto, Sonnet Ehlers creo el dispositivo diseñado para "brindar a las mujeres una mayor oportunidad de escapar de la agresión sexual y llevar a sus atacantes ante la justicia".
El dispositivo está compuesto de una vaina de látex que se inserta en la vagina de manera similar a un tampón. En caso de penetración, el pene queda atrapado gracias a dos ranuras interiores dentadas que causan dolor quedan agarradas al miembro.
Una vez que esto sucede, el agresor sexual no podrá quitárselo, y mientras más presión aplique mayor será el dolor que sufra. La única posibilidad será someterse a una cirugía para poder sacarlo, y mientras tanto el hombre no podrá orinar ni caminar. Para esto debería acudir a un hospital y revelar lo ocurrido.
De esta forma se protege a la mujer, y se ayuda a condenar al agresor sexual. Si bien el dispositivo antiviolación tuvo su primer prototipo en 2005, no ha sido sino hasta 2010 que se comenzó a probar en Sudáfrica. La creadora del aparato busca realizar una producción masiva, con precios accesibles para poder comercializar el producto en todo el mundo.
Información ADN