Nacional
Peor nivel de refinación en 2021: Enfrenta PEMEX
La refinación de petróleo crudo de la compañía Pemex cayó a su peor nivel en lo que va de 2021.
El promedio de refinación en abril es el más bajo que ha registrado la empresa petrolera desde noviembre de 2020.
Las seis refinerías de la empresa estatal procesaron un promedio de 639 mil barriles diarios, un hundimiento de 21% durante abril desde las 819 mil unidades registradas en marzo de este año.
Es esta, la cifra más baja desde noviembre del año pasado, cuando la petrolera refinó 509 mil barriles diarios, de acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de Energía (Sener).
Dentro de la comparación anual, el nivel de refinación de Pemex se redujo 4.5%.
La caída se debe a una drástica disminución en la refinería de Minatitlán en Veracruz de 102 mil barriles diarios.
Además, el complejo petrolero de Salina Cruz, Oaxaca procesó 50 mil barriles menos, mientras que Salamanca refinó 43 mil barriles menos.
Las refinerías de Tula, Cadereyta y Madero registraron cambios marginales durante abril.
El Gobierno mexicano pretende una autarquía en combustibles para acabar con la importación de gasolina y diésel en el país, como parte de una política de soberanía energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para lograrlo, la Secretaría de Energía (Sener) que encabeza Rocío Nahle está encargada de rehabilita el Sistema Nacional de Refinación que opera por debajo del 40% de su capacidad instalada, pero no ha obtenido éxito en el incremento de dicho porcentaje a pesar de las multimillonarias inversiones realizadas.