#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Nacional

Edoméx: 70% de empleo recuperado

Edoméx:  70% de empleo recuperado
Durante mayo de 2021 se crearon más de siete mil 200 empleos formales en la entidad, posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional con cerca de dos de cada diez empleos recuperados en el país.
De los más de 59 mil empleos formales que se perdieron en el Estado de México durante el periodo de confinamiento debido a la emergencia sanitaria por Covid 19, se ha recuperado 70%, con la contratación de 41 mil trabajadores, así lo señaló el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García.

Explicó que durante mayo de 2021 se crearon más de siete mil 200 empleos formales en la entidad, posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional con cerca de dos de cada diez empleos recuperados en el país. Además destacó que en el último cuatrimestre de 2020 el estado se posicionó como la tercera economía con mayor.

Además, destacó que la apertura gradual de la economía y el avance de vacunación, han sido factores importantes para lograr dichos indicadores al reducir el riesgo de contagios y lograr así la ampliación de horarios y aforos en las unidades económicas bajo las medidas sanitarias pertinentes.

Peralta García reconoció que aún se tienen importantes retos para la reactivación económica de la entidad. En tanto, Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem), señaló que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los 648 mil empleos que se perdieron en todo el país, 33 mil fueron de la entidad mexiquense; de los cuales, se han recuperado 27 mil.

"Es decir, estamos a seis mil empleos de regresar a los números de antes de la pandemia, si ese no es un número que refleja la grandeza y la importancia del sector económico del Edomex, no sé cuál otro podría ser". Precisó.

El presidente de Concaem dijo que el Edomex es ejemplo del trabajo de reactivación económica; pero todavía son necesarios cambios legislativos a favor de la desregulación económica, que permitan mejores condiciones para la atracción de inversión a la entidad.

Destacó que la entidad aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero se necesita generar una mayor proveeduría a las grandes industrias.

Destacados

RELACIONADOS