#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Nacional

Jovencita convierte en casitas para perros la basura electoral

Jovencita convierte en casitas para perros la basura electoral
Mariana, de Monterrey, NL, utiliza principalmente lonas usadas en elecciones para que los canes se resguarden del sol y la lluvia; su refugio ha ayudado a 400 animales durante 13 años.
Mariana, una regia emprendedora y preocupada por los animales que viven en la calle sin refugio y expuestos al calor de Monterrey, se ingenió con una idea innovadora para resguardarlos del sol y la lluvia.

Decidió acopiar la basura electoral, específicamente lonas, para convertirlas en casitas de perros y gatos que viven en la calle y la pasan mal a la intemperie.

"Se me ocurrió que con parte de mi trabajo lo que yo hago para mantener el refugio que es haciendo pasteles podía motivar a la gente a reutilizar y reciclar toda la propaganda electoral que se convierte en basura, a nosotros nos han servido para fabricar casitas para perritos y gatitos", explica.

En 13 años de labor altruista ha logrado rescatar al menos a 400 animales que ahora tienen una casa o que se encuentran en su hábitat natural y están rehabilitados para que puedan sobrevivir solos.

"Empecé con perritos y fui aprendiendo de otras especies, quise ayudar a la fauna silvestres, empecé a incluir búhos, tlacuaches, ardillas, y no como mascota sino como rehabilitación como mamá sustituta para después liberarlos, son 400 animales aproximadamente en 13 años", añadió.

Además, ella tiene un negocio de repostería, el cual cubre la mayor parte del gasto de su refugio, pero ella tuvo una gran idea. Se le ocurrió incentivar a los ciudadanos que tienen lonas con propaganda electoral a intercambiarlas por un delicioso cup cake.

Utiliza padecería de madera para construir las casas, que serán puestas en lugares públicos y con personas que tengan cocheras abiertas y estén dispuestas a darles un espacio a los animales menos afortunados.

Mariana es todo un ejemplo no sólo de mujer emprendedora, sino también de una ciudadana preocupada por el ambiente y los animalitos que tanto ama.

"Los invito a que vengan a donar sus lonas a que les den una segunda oportunidad de vida a reciclar y nos den la oportunidad de aprovecharla para los perritos de la calle, si alguien quiere donar madera, se ocupan para hacer la estructura de la casa", finaliza.

Mariana pone a disposición su número celular, 8110262411, por si alguien desea colaborar con esta causa.

Destacados

RELACIONADOS