#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Los casos de feminicidio en el Edomex siguen al alza

Los casos de feminicidio en el Edomex siguen al alza
De enero a mayo, suman 60 feminicidios
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo en territorio estatal sumaron 60 expedientes por este delito, 11 más que en el mismo periodo de 2020 y 20 más que en 2019. El promedio mensual de feminicidios perpetrados pasó de ocho en 2019, a 10 en 2020 y 12 durante el presente año.

Durante 2021, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha reportado que en 38 de los 125 municipios mexiquenses se ha cometido al menos un feminicidio.

En ese listado figuran 10 de las 11 demarcaciones donde hace seis años se emitió declaratoria de alerta de género, que no ha podido contener el crecimiento de este fenómeno. Hay localidades como Tultitlán, donde en un inicio se había reducido al mínimo el número de casos de feminicidio, pero este año se disparó, pues en 2021 ya se contabilizan cinco en esa demarcación del valle de México.

Además, sobresale el pequeño pero populoso municipio de Chicoloapan donde se tiene registro también de cinco feminicidios este año.

En Ecatepec y Nezahualcóyotl, los municipios más poblados de la entidad, han ocurrido cuatro y tres feminicidios respectivamente; mientras, en Chimalhuacán, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan van dos en cada uno de ellos.

Las autoridades de seguridad del estado tienen identificadas las colonias de mayor riesgo en los 11 ayuntamientos donde se emitió la declaratoria de alerta de género, pero a pesar de ello y de las acciones de prevención emprendidas, los asesinatos de mujeres continúan.

Otras localidades que no forman parte del listado de la declaratoria de alerta de género donde ha habido feminicidios en 2021 son Texcoco, con tres casos; Valle de Bravo, con dos, lo mismo que Almoloya de Juárez y Los Reyes La Paz.

Con un feminicidio se encuentran Acolman, Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Axapusco, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Chalco, Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Lerma, Malinalco, Otumba, Tecámac, Tenango del Valle, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tlalnepantla, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xonacatlán y Zumpango.

Respecto del número de casos por mes, el Sistema Nacional de Seguridad Pública precisó que en enero se perpetraron 11 feminicidios; en febrero, 14; en marzo, 10; en abril 14, y en mayo, 11.

Destacados

RELACIONADOS