Seguridad y Justicia
SFP compró pruebas rápidas detectar el COVID-19 tres veces más caras
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad develó que la SFP compró pruebas rápidas detectar el COVID-19 tres veces más caras a una empresa fantasma.
El órgano encargado de combatir la corrupción, la Secretaría de la Función Pública (SFP), compró pruebas rápidas detectar el COVID-19 tres veces más caras. Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló lo sucedido. La transacción se hizo con una supuesta empresa fantasma llamada Grupo Val Integra; su domicilio se encuentra encima de una ferretería y carece de empleados y experiencia en el rubro.
Mexicanos Contra la Corrupción afirma que la SFP pagó $11,625 por un kit de 25 pruebas para la detección del COVID-19 en humanos; de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social, el costo de estas pruebas en el mercado es de $3100. Se compraron 90 kits por un costo total de $1,046,250 (un millón cuarenta y seis mil doscientos cincuenta pesos).
Además, la compra a se firmó el 24 de diciembre de 2020, por tanto, la transacción se llevó a cabo durante la gestión de Irma Eréndira Sandoval al frente de la SFP. Sandoval fue removida de su puesto el pasado lunes 21 de junio por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); la sustituirá Roberto Salcedo Aquino. Sin embargo, se desconoce si se realiza alguna investigación o existe algún proceso para deslindar la responsabilidad de Eréndira Sandoval.