#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Hay niños entre los más de 100 desaparecidos en la "carretera del terror"

Hay niños entre los más de 100 desaparecidos en la
Existe un 80% de hombres jóvenes a los que se les perdió el rastro en la entrada a la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo.
Han desaparecido en lo que va del año, alrededor de 80 civiles en la carretera fronteriza Monterrey-Nuevo Laredo.

Entre ciudadanos mexicanos y de Estados Unidos, surge como consecuencia de un recrudecimiento de la violencia por la disputa de los grupos criminales y la llegada del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.

Uno de los casos es el de Juan Pérez Hernández, de 66 años de edad, desapareció junto con dos familiares el 24 de mayo, en la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo, que une los estados de Nuevo León y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

Él trabajaba como albañil y viajó a la frontera con dos sobrinos, un menor, Eloy Méndez de 16 años, y Julio Cesar Reyes González, de 29 años.

"Mi hija fue a poner la denuncia a Tamaulipas. Confío en Dios, le pido a Dios que nos los regresen", contó su esposa, Amalia.

"Le pedimos al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) que tenga un poco de consideración con el dolor que estamos pasando. Ellos no son criminales, iban por trabajo. Le pedimos al presidente simplemente que nos ayude a buscarlos para que ellos regresen a casa", concluyó.

En un comunicado conjunto este mismo viernes, las fiscalías estatales de Nuevo León y de Tamaulipas anunciaron que ya abrieron carpetas de investigación para "esclarecer los hechos".

TIERRA DE CÁRTELES

Autoridades atribuyen estas desapariciones como consecuencia del incremento de la disputa entre cárteles en esta región, por las estratégicas ciudades fronterizas de Tamaulipas (por donde se cruza droga y también miles de migrantes) un negocio que ahora compite con el narcotráfico.

"El CJNG está penetrando en alianza con la fracción del CDG (Cártel del Golfo) que controla la frontera", precisó el efectivo del Grupo de Operaciones Especiales, que prefirió guardar el anonimato.

Ahora los antiguos Zetas del CDN están de cacería en el tramo Sabinas a Nuevo Laredo y mantienen un retén en la entrada a Nuevo Laredo durante la madrugada, añadió.

Cabe señalar que debido a la paranoica cacería de supuestos "rivales" que mantiene el CDN, han desaparecido a inocentes.

Algunos familiares de los desaparecidos en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, se manifestaron en las afueras del Palacio de Gobierno para exigir se atienda al menos 73 casos de desaparición forzada en el trayecto de Nuevo León a Tamaulipas en lo que va del 2021, según datos de los familiares.

Desgraciadamente en México hay actualmente más de 89 mil personas desaparecidas, según datos de la Comisión Nacimiento de Búsqueda. Tamaulipas es el estado del país que reporta más desapariciones con más de 11 mil 500.

Destacados

RELACIONADOS