#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

LinkedIn filtró datos personales del 92 por ciento de sus usuarios

LinkedIn filtró datos personales del 92 por ciento de sus usuarios
LinkedIn filtró datos personales del 92 por ciento de sus usuarios, más de 700 millones de cuentas fueron vulneradas.
Tras un hackeo, LinkedIn filtró datos personales del 92 por ciento de sus usuarios, lo que se traduce más de 700 millones de cuentas vulneradas. Hasta el momento, esta red social no ha emitido una postura oficial sobre el ataque.

LinkedIn es una plataforma que se emplea para crear redes de profesionales. Surgió en 2003 para facilitar que los solicitantes de empleo publicaran sus currículums y los empleadores hicieran lo mismo con las vacantes en sus compañías.

Se sabe que, entre otros datos, se filtraron nombres completos y de usuario; números de teléfono; correos electrónicos; direcciones físicas; registros de geolocalización; experiencia y antecedentes personales y profesionales e información de otras cuentas de redes sociales. Los datos personales de los usuarios se encuentran a la venta en un foro de piratería.

Se trata de la filtración más grave de LinkedIn, pero no es la primera. Según el sitio Restoreprivacy, en abril pasado se expuso la información de 500 millones de perfiles. Restoreprivacy expresó su preocupación, debido a que el hackeo podría tener como consecuencia otro tipo de ataques a los usuarios, como el robo de su identidad.

Destacados

RELACIONADOS