Nacional
AMLO se disculpa con Forbes por incluirlo en "Quién es quién"
Forbes expresó que Presidencia cometió una imprecisión al clasificar un artículo publicado en 2017 como "fake news", además de intentar vincularlo con la actual administración
Después de que se citaran a diversos medios sobre trabajos realizados acerca del espionaje a periodistas a través de la sección "Quién es quién en las mentiras", el Gobierno de México ofreció disculpas a Forbes por hacer referencia a uno de sus artículos en la inauguración del espacio durante las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"@Forbes_Mexico aclaró que la nota citada en la sección "Quién es quién en las mentiras" del 30 de junio, corresponde al año 2017; ofrecemos una disculpa al medio", se lee en el tuit del Gobierno de México, el cual es acompañado por la nota aclaratoria del medio.
Forbes expresó que Presidencia cometió una imprecisión al clasificarlo como "fake news" y además de intentar vincular su artículo con la actual administración, puesto a que hace referencia a supuestos casos de espionaje a periodistas en México durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Ante dicha aclaración, el gobierno manifestó que "no se espía a periodistas ni a opositores ni utiliza el programa Pegasus", haciendo referencia al software utilizado en la anterior administración para espiar a periodistas y activistas.