Nacional
Colectivos buscarán en fosas, terrenos y barrancas a desaparecidos en Morelos
Integrantes de 164 colectivos de 27 estados del país llevarán a cabo una jornada de búsqueda de desaparecidos en Morelos, buscarán en fosas, barrancas, terrenos baldíos, centros de reclusión, hospitales y comunidades rurales.
Integrantes de 164 colectivos de 27 estados del país llevarán a cabo una jornada de búsqueda de desaparecidos en Morelos, serán 13 días en los que buscarán en fosas, barrancas, terrenos baldíos, centros de reclusión, hospitales y comunidades rurales.
Monserrat Castillo de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, señaló que "las búsquedas colectivas este año fueron muy vulneradas por la pandemia, este verano estamos impulsando tres búsquedas nacionales, los estados donde se crean las condiciones para la intervención son los que se eligen, en octubre del año pasado, hablábamos de 83 mil personas desaparecidas hoy hablamos de 89 mil, 6 mil en ese periodo".
Además, debido a la pandemia por Covid-19, este año sólo se realizarán 3 jornadas de búsqueda en el país, en Morelos, Jalisco y Michoacán.
"En lo que va del año hemos tenido 214 personas desparecidas, 82 ya fueron localizadas, lo que estamos viendo es un incremento en cantidad de mujeres menores desaparecidas, respecto al 2019, sí hubo un incremento, la mayoría son ausencias voluntarias", dijo la Comisionada de Búsqueda de Personas de Morelos, Wendy Ruiz.
Asimismo, Ruiz, comentó que "hemos ubicado 9 fosas de las cuales han sido recuperados cadáveres".
Los familiares de personas desaparecidas en Morelos buscarán de manera conjunta con las autoridades a sus desaparecidos entre el 16 y el 24 de agosto.
Celia Salinas es una madre que perdió a su hija hace 9 años, quien tenía 27 años y estaba a algunos días de convertirse en madre.
Celia, madre de una desaparecida en Morelos, señaló que "ha sido muy difícil, en su momento a mí me recomendaron a un detective, se acercó, confiamos en que él nos iba a ayudar y lo único que hizo fue robarnos el dinero, y así como apareció, desapareció, hemos hecho muchas búsquedas y no hemos encontrado nada".
Los focos rojos de desaparición de personas en Morelos son: Cuernavaca, Puente de Ixtla, Cuautla y Amacuzac.
Actualmente en Morelos, hay mil 700 personas desparecidas, por lo que la Fiscalía General de Justicia de Morelos inició la segunda fase de inhumación de cuerpos y restos no identificados o reclamados, así como la toma de muestras biológicas para confronta genética.
Con Información de Noticieros Televisa