Nacional
Parejas LGBT recibirán servicios médicos en ISSSTELEON
Con la modificación del Congreso de Nuevo León a la Ley del Isssteleon, ahora las parejas heterosexuales y LGBT+ incluirán a sus parejas e hijos en los servicios médicos.
El pasado mes de mayo, la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una fracción del artículo 3 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Isssteleón) al considerarla discriminatoria, lo cuál abrió paso para que las parejas LGBT+ incluyan a sus parejas e hijos en los servicios médicos.
El Pleno de la Suprema Corte consideró que los incisos del articulo que se invalidó, discriminaban con base en la orientación sexual, ya que no contemplaban la posibilidad de que las parejas homosexuales casadas pudieran ser reconocidas como beneficiarias.
Dada la invalidación y en cumplimiento de la orden de la SCJN, el Congreso de Nuevo León modificó la Ley del Isssteleon.
No obstante, el presidente de la Comisión, Luis Susarrey, dijo que el impacto presupuestal no entra en debate y que esa razón es por la que en el dictamen no está incluido el impacto presupuestario.
"El impacto presupuestal no está en debate en este momento, el trasfondo es el cumplimiento de sentencia y esa es la razón por la que en el dictamen no está anexo el impacto presupuestario".
"Quiero comentar que la Tesorería del Estado está trabajando en un cálculo actuarial, para buscar que está situación garantice los derechos, sin que esto dañe gravemente las finanzas de Nuevo León", señaló Susarrey.
Con información de Milenio