#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Programa Pegasus para vigilar a periodistas, activistas e incluso a líderes políticos

Programa Pegasus para vigilar a periodistas, activistas e incluso a líderes políticos
Las herramientas tecnológicas que antes estaban al alcance de unos pocos gobiernos para espiar a criminales y sospechosos de terrorismo, ahora están disponibles para grupos pequeños y poderosos individuos
Mencionan algunas fuentes, alrededor del mundo más de 600 políticos y funcionarios, 189 periodistas, 64 ejecutivos de negocios y 85 activistas, entre otros, habrían sido víctimas de este espionaje. Unos 50 mil números de teléfono habrían sido filtrados.

La compañía detrás de Pegasus, NSO Group, ha negado las acusaciones, indicando que no pone estas herramientas en manos de cualquiera y que sus clientes son cuidadosamente valorados.

Esto solo comprueba que las complejas tecnologías de espionaje, que solían ser exclusivas de algunos estados, ahora están al alcance de más actores, desafiando la forma en la que concebimos la privacidad y la seguridad en un mundo interconectado.

En un pasado no tan distante, no era tan sencillo para un servicio secreto saber qué estabas haciendo. Podían solicitar una orden judicial para espiar tus conversaciones telefónicas o enviar a un equipo para que te siguiera.

Actualmente, casi todo lo que ellos podrían querer saber de ti -¿qué dices?, ¿dónde has estado?, ¿con quién te has visto?, e incluso ¿cuáles son tus intereses?- está contenido en un dispositivo que llevamos con nosotros todo el tiempo.

Podrían acceder a tu teléfono de forma remota sin siquiera entrar en contacto con él y tú nunca sabrías que tu amigable asistente digital ha sido transformado en el espía de alguien más.

Esta capacidad de intervenir de forma remota un teléfono era considerada una práctica que pocos estados podían intentar, pero estos exclusivos poderes de vigilancia están ahora en manos de muchos países e inclusive de individuos y pequeños grupos.

Destacados

RELACIONADOS