#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Lucha de derechos y justicia para ciclistas en Oaxaca tras morir 3 ciclistas en este año

Lucha de derechos y justicia para ciclistas en Oaxaca tras morir 3 ciclistas en este año
Tras la muerte de Gabriela Soto, su hermana, activistas y la perrita Husky que dejó en orfandad promueven los derechos y la seguridad de este sector; es necesario una ley nacional de movilidad, señalan
Después de la muerte de Gabriela Soto, su hermana, activistas y la perrita Husky que dejó en orfandad promueven los derechos y la seguridad de este sector; es necesario una ley nacional de movilidad, señalan

En una entrevista con El universal Esther señala que la organización Gaby Bici Blanca surgió cuando un grupo de ciclistas se reunió para colocar una bicicleta blanca en memoria de su hermana.

La idea fue de ella y uno de sus tíos, cuenta; hasta hoy, más de una veintena de personas se han sumado al colectivo.

El grupo tiene presencia en redes sociales y está integrado por ciclistas, quienes también brindan apoyo legal y terapéutico a otras personas que son víctimas colaterales de accidentes viales, como una forma de contribuir a que los afectados alcancen justicia.

En su ir y venir ante las autoridades, la activista notó que, aunque los accidentes viales están normalizados, las víctimas colaterales pasan por procesos difíciles y dolorosos.

Esther recuerda el comienzo de su lucha, cuando solicitaron a la empresa de transporte que entregaran al conductor que presuntamente atropelló a Gaby: durante la primera audiencia, el 2 de marzo pasado, el conductor salió con el pretexto de ir al baño y ya no volvió.

"Ella lo veía como un medio de trabajo, transporte y esparcimiento, y para mí, que me subí desde el 31 de marzo, es un medio de activismo porque no queremos que ningún ciclista más muera en un accidente", reitera la joven.

Esther acude a las actividades del colectivo acompañada de Mila, la perrita Husky de Gaby, quien también sufre la pérdida familiar. Ambas encabezarán las siguientes actividades, entre las cuales se encuentra una Biciguetza, el 26 de julio, para exigir derechos para los ciclistas.

Destacados

RELACIONADOS