Seguridad y Justicia
Los feminicidios disminuyeron 14.6 por ciento en la Ciudad de México
La fiscal Ernestina Godoy explicó que los feminicidios disminuyeron 14.6 por ciento y se elevó el número de procesos por agresión sexual, acoso y violación.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los feminicidios disminuyeron 14.6 por ciento en la Ciudad de México; además, los agresores vinculados a proceso aumentaron 123 por ciento desde 2019.
En el informe de Alerta de Violencia de Género, la fiscal Ernestina Godoy explicó: "Mantenemos una tendencia a la baja en las muertes violentas en contra de las mujeres […] feminicidios y homicidios dolosos, donde la víctima es mujer, han disminuido en un 14.6 [por ciento] en la Ciudad de México". Aunado a lo anterior, Godoy dijo que también disminuyó el secuestro de mujeres.
Asimismo, afirmó que se combate la impunidad. Aumentó en un 123 por ciento la cifra de agresores de mujeres vinculados a proceso. "De enero a junio de este año [2021] hemos conseguido la vinculación de 43 personas acusadas de feminicidio […] representa un 378 por ciento de aumento con respecto al 2019".
A esta cifra se suman 519 agresores sexuales detenidos sólo en 2021; la vinculación a procesos de violadores también pasó de 12.6 al mes a 24, casi el doble. La cifra de agresores sexuales vinculados a proceso por acoso sexual entre 2019 y 2021 se disparó en un 346 por ciento; pasó de un promedio mensual de 1.75 procesos al mes en 2019, a 7.8 procesados mensuales en 2021.
En palabras de Godoy, "aun cuando el acoso sexual es un delito que sufrimos las mujeres desde hace mucho tiempo la impunidad […] era mucho más grande y no se perseguía a los agresores. Esto está cambiando". Finalmente, Godoy lanzó un llamado a las mujeres para que no se queden calladas y denuncien a sus agresores.