#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Nacional

En 2020, Inegi reporta 36 mil 579 homicidios en México

En 2020, Inegi reporta 36 mil 579 homicidios en México
En México, el Inegi reporta una cifra de 36 mil 579 homicidios en 2020, tasa parecida a la del 2019, pero con una diferencia de 82 homicidios menos.
De acuerdo con cifras recientemente publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sobre homicidios en México, en 2020 se cometieron un total de 36 mil 579 homicidios dolosos, tasa parecida a la del año anterior, pero con 82 menos, ya que se reportaron 36 mil 661.

De estos 36 mil 579, 32 mil 147 fueron hombres, 3 mil 952 mujeres y los 480 restantes no se especificaron.
Con una cifra parecida a la de los años 2019 y 2018, en 2020, a pesar de la pandemia de Covid-19, la tasa de asesinatos por cada 100 mil habitantes se mantuvo en 29 casos.

Los estados de la republica que más homicidios registraron el año pasado fueron, en primer lugar Guanajuato con 5 mil 373 casos, seguido de Chihuahua con 3 mil 467, el Estado de México con 3 mil 89, Baja California con 2 mil 964, Michoacán con 2 mil 400 y Jalisco con 2 mil 241 casos.

Por otro lado, los estados que menos homicidios intencionales registraron fueron Yucatán con 72 casos, Campeche con 76, Baja California Sur con 78, Aguascalientes con 93 y Tlaxcala con 154 casos.

Del total de homicidios dolosos, 25 mil 456 casos, la causa de muerte fue una agresión con arma de fuego, mientras que otros 3 mil 645 casos se utilizo arma blanca.

Estas estadísticas del Inegi, derivan de certificados y actas de defunción de registros administrativos, como registros civiles, servicios médicos forenses y ministerios públicos.

Destacados

RELACIONADOS