#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Exigen familias en el Edomex acelerar la liberación de presos con huelga de hambre

Exigen familias en el Edomex acelerar la liberación de presos con huelga de hambre
Desde hace un mes, el colectivo "Haz Valer mi Libertad" ha encabezado diferentes acciones para demandar que familiares presos se beneficien de la Ley de Amnistía
Debido al propósito de ser beneficiarios de la Ley de Amnistía, familiares de presos que cumplen sentencia en cárceles del Estado de México, presuntamente por delitos que no cometieron, se mantienen en huelga de hambre desde el pasado jueves 12 de agosto.

Hace un mes, el colectivo "Haz Valer mi Libertad" ha encabezado diferentes acciones para demandar que, pese a cumplir con los requisitos de la normatividad, no han sido tomados en cuenta por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

En los casos de estas familias en pie de lucha, el diputado Max Correa señaló en entrevista con los medios de comunicación que se mantiene en coordinación con el magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar, con la finalidad de que se resuelvan los asuntos.

Max Correa dijo que cuentan con 500 solicitudes registradas en la plataforma digital que se puso en funcionamiento hace unas semanas, pero no quiso comentar cuántas tendrán respuesta positiva, pues trabajan en conjunto con el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos.

Se cree que, en la actualidad, específicamente en el Estado de México existen alrededor de 19 mil 500 personas que están presas injustamente y que pueden ser beneficiarias de la Ley de Amnistía.

Los familiares insisten que en los últimos años ha quedado evidenciado el abuso del sistema judicial, la fabricación de pruebas por parte del ministerio público y las faltas al debido proceso.

Destacados

RELACIONADOS