Nacional
En México aumenta un 68 por ciento gasto en medicina por Covid
Como consecuencia de la pandemia por Covid-19, los mexicanos gastaron un 68% más en la compra de medicamentos.
Como consecuencia de la pandemia por Covid-19, los mexicanos gastaron un 68% más en la compra de medicamentos, ya que pasaron de 376 pesos en 2018 a 632 pesos en 2020. Este gasto en los hogares se incrementó en 40% de manera general en el mismo periodo al pasar de 2 mil 358 pesos a 3 mil 299 pesos.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaría A.C (CIEP) dio a conocer estas cifras y advierte que la crisis sanitaria tuvo como efecto indirecto la disminución en los servicios preexistentes de salud que aún no logran subsanarse.
A poco más de un año del comienzo de la pandemia, también se incrementó la interrupción en los servicios de salud, ya que las consultas de salud bucal son 80.4% menores en comparación al mismo periodo de 2020.
De igual forma, las consultas de primera vez, subsecuentes y de embarazo presentan reducciones que van desde 80.4% a 11.3 por ciento.
Sumado a una menor atención, el estudio del CIEP llamado "Interrupción de los servicios de salud por Covid-19: Implicaciones en el gasto de bolsillo", indica un aumento de 9.1% en el presupuesto de 2020, respecto a 2019, que no procuró la atención de enfermedades diferentes al covid-19, ni la protección financiera de las personas, por lo que 5 millones de personas más tuvieron que pagar por medicamentos y consulta.
Con Información de Excelsior